- Ir a la cama a la misma hora, mejor antes de las 21 horas.
- Mantener una rutina de siesta/s adecuada/s la edad de cada niño.
- Establecer una rutina antes de acostarse.
- La habitación ha de ser en un entorno oscuro, fresco y tranquilo.
- Favorecer que el niño se duerma de forma autónoma.
- Mantener la oscuridad de la habitación durante la noche y aumentar la iluminación a la hora de despertarse.
- Evitar comidas pesadas y mucha actividad física antes de irse a dormir.
- Mantener los dispositivos electrónicos (tablets, telefono móviles, televisión, …) fuera de la habitación y limitar su uso cuando se acerque la hora de acostarse.
- No tomar café, té, cola.
- Mantener horarios regulares durante el día, incluso el de las comidas.
Fuente: SES Sociedad Española del Sueño
Habitacíon : Ikea
Anuncios
Pingback: Cuando el sueño es reparador, la salud y la felicidad abundan | Farmacia Internacional